Desde SRC, como bien sabéis, nos gusta recordar la historia del automovilismo, los momentos épicos que nos hacen sentir la emoción de los grandes premios y las carreras más famosas del mundo.
Emociones que son fuente de inspiración para el diseño y la construcción de nuestros coches de slot.
Del piloto ganador del GP, Denny Hulme, es nuestra versión edición limitada, el McLaren Ford M23 GP Suecia 1973 Denny Hulme.
A continuación, os relatamos lo allí acontecido allá por el año 1973…
Leer 10 min

Por primera vez en su historia, el campeonato mundial de Fórmula 1 llegaba a Suecia. El motivo para organizar este Gran Premio era la creciente popularidad del campeón nacional Ronnie Peterson
El circuito
El evento se disputó en el circuito de Anderstorp, bautizado como Circuito Escandinavo.
Construido en 1968, era conocido por una larguísima recta principal, utilizada habitualmente como pista de aterrizaje para el pequeño aeropuerto de Anderstorp.
Era considerado un circuito lento y aburrido por sus innumerables curvas, dificultando cualquier adelantamiento. Ubicado en medio de un precioso bosque a 100 km de Gotemburgo y a 400 km de Estocolmo.
La parrilla de salida
En la parrilla se contaba con menos escuderías que de costumbre. Por un lado muchos no habían conseguido recuperarse del anterior GP de Mónaco, y por otro, otros no disponían de presupuesto para este desplazamiento.
Así, Ferrari contaba con un automóvil para Jacky Ickx. Faltaba el Tecno de Chris Amon, el Brabham privado de Andrea de Adamich y los dos March privados de James Hunt y David Purley.
Desmotivado por los malos resultados, Nanni Galli abandonó el equipo de Frank Williams anunciando su retirada. En su lugar, Williams buscó rápidamente un sustituto, el piloto danés Tom Belsø.
Sin volante desde fines de 1972, el sueco Reine Wisell regresa sobre un March del equipo francés de Pierre Robert. Aprovechando la ocasión, el coche es decorado de amarillo haciendo honor a la bandera nacional sueca.
Calificaciones
Todos los aficionados suecos esperan la victoria del héroe nacional Ronnie Peterson, más conocido como «Super Swede». Este no decepciona, ya que logra una ajustada pole position por delante de Cevert por menos de una décima de segundo.
Los grandes favoritos al título, Stewart y Fittipaldi comparten la segunda fila. Reutemann demuestra el progreso del Brabham BT42 al obtener un quinto puesto. Por detrás están los McLaren de Hulme y Revson.
Ickx, Beltoise y Hailwood los siguen. Wisell obtiene un buen decimocuarto lugar con su March amarillo.
Calificado 22º y último, Belsø no tomó la salida porque su auto fue entregado a Ganley. De hecho, su patrocinador no le pagó la cuenta a Frank Williams y, por lo tanto, el danés no tiene motivos para competir en la carrera.

La salida
¡Comienza la carrera! El héroe local Peterson conserva su primer lugar mientras Fittipaldi se mete entre los dos Tyrrell.
El brasileño se mete a rebufo de su compañero de equipo adelantandolo en a final de la recta, colocándose segundo en la primera frenada delante de Cevert, Stewart, Reutemann, Ickx y Hulme.
Hill se vé obligado a parar en la primera curva por problemas eléctricos. A pesar de ello consigue llegar a boxes.
La primera vuelta
Peterson se mantiene líder por delante de E. Fittipaldi, Cevert, Stewart, Reutemann, Hulme, Ickx, Revson, Hailwood y Beltoise.
La carrera…
2ª: Wilson Fittipaldi pierde el control de su Brabham en la curva de Opel golpeando peligrosamente las barreras de protección.
3ª: Los Lotus escapan y están cinco segundos por delante de Cevert y Stewart. Reutemann debe ceder el quinto lugar a Hulme. Hill vuelve a pista.
5ª: Las posiciones se mantienen en la cabeza de carrera. Peterson y Fittipaldi luchan rueda con rueda y preceden por unos pocos cientos de metros a Cevert, Stewart y Hulme.
7ª: Hulme logra la vuelta más rápida de la carrera con un tiempo de 1’26”146 ”‘. En la parte trasera del pelotón, Jarier lucha con los Shadow de Oliver y Follmer.
8ª: Regazzoni se arrastra en la parte trasera del pelotón, víctima de un motor BRM muy lento y una conducción muy deficiente.
10ª: Peterson consigue una ventaja de un segundo y medio sobre Fittipaldi. Cevert es tercero a cuatro segundos y precede a Stewart y Hulme. Reutemann es sexto a quince segundos y está por delante de Ickx, Revson, Hailwood y Beltoise.
12ª: Cevert se crece y se acerca a los dos Lotus JPS.
14ª: Peterson y Fittipaldi son atrapados por Cevert, quien ha tomado un pequeño margen sobre Stewart.
16ª: Beltoise se detiene en BRM para detener una fuga de aceite. Deja el décimo lugar a Pace.
18ª: Beltoise vuelve a la carrera en último lugar.
19ª: Hill finalmente se retira por sus problemas con la bomba eléctrica. Su Shadow privado no consigue ser fiable.
20ª: Peterson lidera ante Fittipaldi (0.5s.), Cevert (1s.), Stewart (3s.), Hulme (4s.) Y Reutemann (14s.). Los siguientes son Ickx, Revson, Hailwood y Pace.

22ª: Peterson, Fittipaldi y Cevert se siguen en unos pocos metros, mientras que Stewart y Hulme permanecen al acecho. El podium se disputará entre estos cinco pilotos.
27ª: Stewart comienza a acercarse al trío líder de manera apreciable.
32ª: Stewart consigue alcanzar a Cevert.
33ª: Stewart adelanta a Cevert colocándose en tercera posición.
35ª: A medida que se acerca la mitad de carrera, el tiempo entre Peterson, Fittipaldi, Stewart, Cevert y Hulme es de menos de cinco segundos. Reutemann está en sexto lugar, veinte segundos detrás de los líderes. Ickx sigue en séptimo lugar con un Ferrari inestable.
37ª: Jarier abandona, acelerador bloqueado.
38ª: Los Lotus toman un pequeño margen sobre sus tres perseguidores.
40ª: Peterson es el primero por delante de E. Fittipaldi (0.5s.), Stewart (4.5s.), Cevert (5s.), Hulme (5.5s.) Y Reutemann (21s.).
42ª: Hailwood se rinde, vibraciones generadas por los neumáticos Firestone en su Surtees hacen el coche ingobernable
45ª: El quinteto continúa su ballet, para deleite del público sueco, pero esperamos un adelantamiento.
48ª: Peterson lidera delante de Fittipaldi (1.2s.), Stewart (3s.), Cevert (4.5s.) Y Hulme (5.5s.). Reutemann todavía está a unos veinte segundos del líder. Sin embargo, Ickx y Revson están muy por detrás, a más de cincuenta segundos de Peterson.
50ª: Peterson está unas décimas de segundo por delante de Fittipaldi, mirando ya a los Tyrrells por sus retrovisores. Parece que nada se moverá mientras ningún coche se rompa.
51ª: Oliver es víctima de una rotura de su suspensión delantera derecha y debe pararse en la hierba.
53ª: Por el momento, los dos Lotus parecen estar a salvo de un ataque de los Tyrrells. Hulme se despega en las grandes curvas para sorprender a Cevert, pero no tiene éxito.
55ª: Hulme está presionando cada vez más detrás de Stewart y Cevert.
58ª: El motor de Beltoise explota y el francés, incapaz de controlar su BRM, se sale de la pista y golpea las protecciones. Sale ileso, pero el accidente derrama aceite en la pista obligando a sacar banderas amarillas y rojas.
60ª: Peterson está ahora un segundo y medio por delante de Fittipaldi. Él negoció mejor que el brasileño para adelantar a ciertos doblados.
61ª: Cevert se ve obstaculizado por el doblado Revson, Hulme aprovecha la oportunidad para adelantarlo. ¿Tácticas del equipo McLaren?
65ª: Fittipaldi empieza a tener problemas en la caja de cambios. Es la oportunidad de Stewart para acosar al brasileño.
66ª: Peterson, Fittipaldi y Stewart están rueda con rueda, luchando por la victoria. Hulme está a tres segundos de este trío, pero recuperando tiempo rápidamente. Cevert está sembrado. Su auto no es muy rápido y pierde mucho tiempo con los primeros cuatro.
68ª: Hulme está a solo un segundo y medio de los tres primeros.
70ª: Fittipaldi continúa con sus problemas solo puede engranar la 4ª marcha. El campeón mundial continúa luchando a pesar de todo, pero ve que Cevert se le acerca muy rápidamente.
71ª: Peterson, Stewart y Hulme están en dos segundos. El ganador está entre estos tres hombres.
72ª: Cevert ocupa el cuarto lugar de Fittipaldi, su caja de cambios ya no aguanta más.
73ª: Stewart no encuentra la forma de adelantar a Peterson, mientras que Hulme observa la situación. Fittipaldi está ahora bajo amenaza de Reutemann.
74ª: Reutemann supera a Fittipaldi. Ickx también alcanza al piloto brasileño que ahora sólo puede circular al ralentí.
76ª: Stewart levanta el pie y deja pasar a Hulme. El escocés pierde de inmediato el contacto con los dos líderes. Un disco de freno del Tyrrell se está sobrecalentando y el piloto debe reducir el ritmo si quiere terminar la carrera.
77ª: Hulme es ahora el único oponente de Peterson y está en sus escapes. Fittipaldi debe detenerse en la hierba después de romper definitivamente la caja de cambios. Es su primer abandono del año.
78ª: Las cosas pintan mal para Peterson, el Lotus empieza a ser inestable. Hulme está a punto de alcanzarlo. Stewart aminora y Cevert lo adelanta.
79ª: Peterson sufre un «pinchazo lento» en un neumático trasero. Ya no tiene los medios para resistir a Hulme, qué es el nuevo líder. El sueco se resigna a tomar precauciones para mantener el segundo puesto. Stewart no está mejor ya que tiene que dejar pasar a Reutemann.
80ª y última vuelta: Denny Hulme gana su séptima victoria en su carrera en la F1, la primera de la temporada para McLaren y la primera del M23.
Una victoria luchada y merecida por su constancia. Peterson consigue terminar segundo no pudiendo ocultar la frustración frente a su público.
Cevert es tercero y precede a Reutemann, quien anotó sus primeros puntos del año. Stewart tuvo mala suerte, pero aún puede estar feliz de ocupar el quinto lugar. Sexto Ickx, anotó el primer punto del Ferrari 312B3. Revson termina séptimo y precede a Beuttler, Regazzoni, Pace, Ganley, E. Fittipaldi, Lauda y Follmer.
Después de la carrera
El gran premio fue largo (1h 56 minutos) y complicado. Debido al calor las mecánicas sufrieron mucho desgaste, en particular las de Lotus y Tyrrell.
En este juego de resistencia, Hulme «The bear» esta vez ejerció de «viejo zorro» y fue quien se llevó el triunfo.
No era el piloto con más talento de la parrilla, pero tenía un carácter constante y obstinado. Dotado de gran fuerza física, le permitía aguantar la presión hasta el final.
Esta victoria fue un triunfo para Teddy Mayer y Gordon Coppock ya que el McLaren M23 era competitivo frente a los Tyrrell y Lotus, siendo ahora la tercera escudería en el campeonato.
En el podio, Hulme y Cevert intentaron consolar a Peterson, decepcionado por su fracaso. La mala suerte persigue al sueco que perseguía su primera victoria.
El podium

Pos | No | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo/Retiro | Parrilla | Puntos |
1 | 7 | Denny Hulme | McLaren–Ford | 80 | 1:56:46.0 | 6 | 9 |
2 | 2 | Ronnie Peterson | Lotus–Ford | 80 | + 4.039 | 1 | 6 |
3 | 6 | François Cevert | Tyrrell–Ford | 80 | + 14.667 | 2 | 4 |
